Pincha sobre el enlace para ver el vídeo...
Mostrando entradas con la etiqueta 2 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 años. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de abril de 2018
lunes, 2 de abril de 2018
lunes, 10 de abril de 2017
AULAS DE 2 AÑOS: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
El pasado Jueves 6 de Abril desarrollamos en las Aulas de 2 años una "JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS" para todos aquellos que desearan acercarse a conocernos.
Nuestra intención era dar a conocer un poquito de todo lo que aquí hacemos, y como dicen que "una imagen vale más de mil palabras", pues nada mejor que un pequeño vídeo para mostrarlo...
¡¡Esperamos que disfrutéis viéndolo tanto como lo hacemos nosotr@s!!
Audio: "Los 100 Lenguajes del niño" (Loris Malaguzzi).
Etiquetas:
2 años,
CEIP. Ramón Laza,
Jornada de Puertas Abiertas
martes, 29 de abril de 2014
2 AÑOS: ¡¡¡ FELICIDADES!!!!
En Abril hemos celebrado el cumpleaños de unos compañeros: Jorge e Iana. Ya han cumplido 3 añazos y han querido celebrarlo con nosotros.
Hemos pasado un rato divertido con ellos y hemos tomado un rico desayuno...
Iana tenía muchas ganas de hacer los años... y una muestra de ello es que no quitó la sonrisa de su cara en toda la mañana...; ni la sonrisa ni la corona...¡¡DURMIÓ CON ELLA!!
¡¡¡FELICIDADES IANA!!!
¡¡ FELICIDADES JORGE!!
No sabíamos si íbamos a poder celebrar su cumple porque estaba un poco malito... pero ese día estaba mejor y pudo venir al cole... Nos alegramos mucho porque pasamos un rato muy divertido con él; además pudimos comer esas deliciosas palmeras que nos trajo al aula...
3 TIRONES DE OREJAS... Y 3 BESAZOS MUY FUERTES.
martes, 25 de marzo de 2014
2 AÑOS: PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
Una vez empezada la actividad, todas las semanas contamos con un protagonista en cada clase...; en esta ocasión les ha tocado el turno a EMILIO, DANIELA Y SERGIO. Aunque no han sido los que han roto el hielo, tampoco les ha sido fácil, ya que todavía no saben muy bien cómo va, qué pueden hacer/traer... pero hay que decir que lo han hecho estupendamente.
Los niñ@s también van sabiendo qué es lo que hay que hacer cuando vienen las familias... y están empezando a disfrutar.
Sin mas, os dejo un breve resumen de lo que ha sido su semana...
CLASE A: EMILIO
CLASE B: DANIELA.
CLASE C: SERGIO.
Etiquetas:
2 años,
Protagonista de la semana
martes, 18 de marzo de 2014
2 AÑOS: ¡¡¡ YA TENEMOS 3 AÑOS!!!
Ya estamos en Marzo y hemos celebrado el cumpleaños de unos cuantos "peques"...; cuando ha sido el momento (aunque lo subamos todo junto, y con un poco de retraso), han disfrutado de su pequeña fiesta, de su ratito... incluyendo los 3 tirones de orejas y los 3 besazos ...
¡¡ QUÉ GRANDES SE ESTÁN HACIENDO!!!
![]() |
¡¡¡FELICIDADES LUCAS!!! |
![]() |
¡¡¡FELICIDADES SAMUEL! |
![]() |
¡¡¡FELICIDADES RAYANE! |
![]() |
¡¡¡FELICIDADES HÉCTOR!! |
![]() |
¡¡¡FELICIDADES PAULA! |
![]() |
¡¡¡FELICIDADES CIRO! |
![]() |
¡¡¡FELICIDADES MARIO! |
![]() |
¡¡¡FELICIDADES MARIO! |
martes, 18 de febrero de 2014
2 AÑOS: PROTAGONISTA DE LA SEMANA
La semana pasada hemos dado comienzo a la actividad del "Protagonista de la semana". Con esta actividad pretendemos acercar a las familias a la vida del aula, invitándolas a que vengan a la misma para que vean aquello que hacemos con nuestr@s niñ@s, que le den sentido a muchas de las cosas que dicen o hacen...; aprovechando dicha visita, conocemos mejor a los peques con los que estamos todos los días, ya que nos traen un pedacito de ellos en su "caja", donde meten algún objeto personal...
De antemano, agradecer la participación de las familias en esta iniciativa; estoy segura que os va a gustar.
Y para romper el hielo, algo que no es fácil, les ha tocado el turno a... Mario, Samuel y Silvia. Decir que lo han hecho muy bien, que han trabajado un montón y les han demostrado a los papás lo bien que lo pasamos en el aula.
A continuación os dejo un pequeño resumen de lo que fue la semana para estos campeones...
Clase A: MARIO
Clase B: SAMUEL.
Clase C: SILVIA
Muchas gracias a los 3. Lo hemos pasado muy bien.
Etiquetas:
2 años,
Protagonista de la semana
domingo, 16 de febrero de 2014
2 AÑOS: INVIERNO
Desde la vuelta de las vacaciones, hasta hace apenas una semana, las clases de 2 años hemos estado conociendo un poco de la estación en la que nos encontramos: EL INVIERNO.
Además de aprender alguna canción relacionada, y de alguna poesía, hemos profundizado en las características tales como: hace frío, nos tenemos que poner mas ropa (chubasquero, gorro, guantes, bufanda...)... y es que si algo hace en invierno es llover, granizar y nevar...
Además de aprender alguna canción relacionada, y de alguna poesía, hemos profundizado en las características tales como: hace frío, nos tenemos que poner mas ropa (chubasquero, gorro, guantes, bufanda...)... y es que si algo hace en invierno es llover, granizar y nevar...
Para comenzar, hemos hablado de la lluvia... y hemos hecho nuestra propia representación de como es la lluvia... de PINTURA.
CLASE A.
CLASE B.
CLASE C
Después hemos hablado del granizo, que es frío, duro... cuando cae al suelo lo oímos, porque hace mucho ruido... Para conocer cuál es la sensación que se tiene al coger el granizo, cómo está de frío, que resbala.... hemos hecho nuestro propio GRANIZO con HIELO.
CLASE A.
CLASE B.
CLASE C
Y por último, hemos hablado de la nieve: blanca, suave, fría, no suena cuando cae al suelo... y para experimentar el tacto de la nieve y comprobar todo esto que hemos dicho, hemos jugado con ESPUMA DE AFEITAR.
CLASE A.
CLASE B.
CLASE C
Además, hemos visto, en algún vídeo y en los cuentos que nos han leído, que la nieve brilla y que cae en forma de copos de nieve... y eso es lo que hemos hecho... unos COPOS DE NIEVE como los que caen en el cuento...
CLASE A.
CLASE B.
CLASE C.
Pero qué podemos hacer cuando vamos a la nieve además de jugar con ella... pues un MUÑECO DE NIEVE. Hemos visto una película relacionada con ello...
CLASE A.
CLASE B.
CLASE C
Además, con los niñ@s que se quedan por la tarde y con aquellos que, aunque comen en casa vuelven al cole, hemos realizado un mural del INVIERNO. Y es que por las tardes, también trabajamos muy duro...
martes, 14 de enero de 2014
2 AÑOS: OTRAS ACTIVIDADES QUE HEMOS HECHO EN GRUPO...
Antes de las Navidades, ya habíamos hecho varias actividades en GRAN GRUPO, es decir, las 3 clases juntas...
La primera de ellas fue LA MAGOSTA; un día, aprovechando que el tiempo nos dejó, salimos al bosque de Rayitas a buscar frutos típicos del otoño, nos fuimos de excursión... cuando llegamos allí encontramos de todo: erizos, castañas, nueces, avellanas, manzanas... Recogimos todo lo que encontramos y lo metimos en nuestra cesta para llevarlo al aula... Con esas CASTAÑAS, celebramos nuestra magosta. Os dejamos este vídeo para que lo comprobéis.
La primera de ellas fue LA MAGOSTA; un día, aprovechando que el tiempo nos dejó, salimos al bosque de Rayitas a buscar frutos típicos del otoño, nos fuimos de excursión... cuando llegamos allí encontramos de todo: erizos, castañas, nueces, avellanas, manzanas... Recogimos todo lo que encontramos y lo metimos en nuestra cesta para llevarlo al aula... Con esas CASTAÑAS, celebramos nuestra magosta. Os dejamos este vídeo para que lo comprobéis.
Otra actividad que realizamos, fue en torno a la ARAÑA; hablamos que ese pequeño animal también anda en los bosques, colgados de los árboles...; nos dispusimos a hacer la nuestra, partiendo de un elemento del bosque, la NUEZ. Pero para que conocieran mejor a este "pequeño" animal, hemos traído una a la clase...
Simulacro de incendio: nos pusimos a salvo y conseguimos hacerlo en muy poco tiempo... Una vez "a salvo" pudimos ir a la exhibición que los bomberos realizaron en el patio del colegio. A algunos les encantó ver los camiones, el fuego... otros, sin embargo, se asustaron un poco.
sábado, 11 de enero de 2014
2 AÑOS: ¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ!!
Hemos empezado el año y ya hemos comenzado con la celebración de cumpleaños... Las mayores de la clase... En esta ocasión hemos celebrado el cumpleaños con Rocio (clase C) y con Ángela (clase B), que ya tienen 3 años.
Aunque Rocio cumplió los años en las vacaciones, hemos compartido con ella este rato: hemos hecho su corona (la cual no se ha quitado en toda la mañana), y después hemos disfrutado de un rico bizcocho y de zumo.
¡MUCHAS FELICIDADES ROCÍO!
Y el Jueves día 9 de Enero hemos celebrado el cumpleaños de Ángela... Hemos compartido con ella su momento, ha soplado la vela, la hemos cantado el cumpleaños feliz... y se lo ha pasado en grande.
¡¡MUCHAS FELICIDADES ÁNGELA!!
miércoles, 8 de enero de 2014
2 AÑOS: NOS PREPARAMOS PARA LA NAVIDAD
En los días previos a las Navidades, las aulas de 2 años cambiaron un poco: su decoración, aparecieron los Reyes Magos en las aulas, hicimos un árbol de Navidad, decoramos unas bolas con las familias que luego formaron parte de la decoración de las puertas/ventanas, plasmamos nuestras manos para convertirnos en un Rodolfo el Reno un tanto peculiar, cantamos y bailamos villancicos... todo ello para ir familiarizando a los mas peques con algunas de las costumbres que tenemos para celebrar estas fiestas.
Por este motivo, llevamos a cabo estas actividades:
- Taller de cocina: realizamos unas galletas con motivos de Navidad: un ángel, un árbol como el que hemos hecho en la clase, un reno... todo ello bañado en un rico chocolate, que hizo las delicias de los peques.
- En estas fechas, se suele felicitar las fiestas a partir de una postal, donde se desea lo mejor para aquellos a los que queremos... Pues como no podía ser de otra manera, nosotros también lo hicimos. Realizamos nuestra postal de una manera muy sencilla: pintando con canicas. El resultado ya lo habéis visto, ahora os enseñamos el proceso.
- El mismo día que llevamos la carta al buzón, teníamos otra celebración (y es que han sido días de mucha actividad), la de la fiesta de Fin de Año, junto con nuestros compañeros de 3 años. Ellos tuvieron una celebración mas completa, ya que realizaron la cena de Nochevieja, donde no faltaba detalle... a la que nosotros nos unimos para comer las "uvas" con ellos. Son actividades muy costosas, requieren mucha organización y su puesta en escena conlleva tener mil ojos más para todos los niños que son, por lo que en esta ocasión no hay muchas fotos del momento (alguna para el recuerdo).
- El último día de clase, contamos con la visita del Paje del Rey, el encargado de hacerle llegar nuestras cartas (previa realización en el aula) a SSMM los Reyes Magos de Oriente. Uno a uno le entregamos la carta, y aunque a alguno le costaba un poco acercarse... al final todos lo hicieron. ¡¡¡FUERON MUY VALIENTES!!! Tras la visita, y la entrega de algún regalo que nos ha traído por adelantado, pasamos a la realización de los talleres organizados por el AMPA, donde contamos con hinchables, con globoflexia, con pintura de caras para aquellos que querían...; pasamos un rato muy divertido, pero llegó el momento de tranquilizarnos y de tomar fuerzas, por lo que tuvimos un "tentempié" un poco diferente... Os dejo un vídeo que lo resume...
martes, 31 de diciembre de 2013
¡¡¡FELIZ 2014!!!
El pasado 19 de diciembre, los niños y niñas de 2 y 3 años nos pusimos muy elegantes para celebrar tod@s junt@s una anticipada Fiesta de Fin de Año muy especial...
Los peques de 3 años tuvimos la oportunidad de disfrutar de una riquísima "cena" de Nochevieja y después, junto a nuestr@s compañer@s de 2 años, despedir el 2013 y dar la bienvenida a un nuevo año comiendo juntos las tradicionales "aceitunas de la suerte" (los peques de 2 utilizaron riquísimos lacasitos) al ritmo de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol...
Aquí os dejamos un pequeño vídeo para que podáis comprobar lo guap@s y elegantes que estábamos, y lo bien que lo pasamos...
¡¡¡FELIZ 2014 A TOD@S!!!
Etiquetas:
2 años,
3 años,
Fin de Año,
Nochevieja
lunes, 2 de diciembre de 2013
2 AÑOS: PRESENTAMOS NUESTRA ASAMBLEA
Una vez comenzado el ritmo normal de las aulas y "dejado atrás" el periodo de adaptación, comenzamos con las rutinas de lo que nosotros llamamos la "ASAMBLEA". Es el momento en el que nos sentamos todos en la alfombra: repartimos nuestros cojines, nos sentamos en ellos, hablamos de lo que hemos hecho, o de aquello que se les ocurra, que surja... Tras ello comenzamos las rutinas tales como: cantar la canción de buenos días, saludar con la mascota, mirar quién ha venido al cole y quién se ha quedado en casa, qué día es hoy y qué tiempo hace... Todo esto llevado a cabo a diario hace que sientan una seguridad, una estabilidad... predicen lo que se va hacer y les da confianza (controlan la situación).
Cuando hemos hecho todo esto, explicamos algo relacionado con el proyecto que estemos trabajando, y la actividad que vamos a realizar... finalizando con un cuento, que puede estar relacionado con el tema, o ser otro que les guste, que pidan...
En el siguiente vídeo, os mostramos los murales donde llevamos a cabo todas estas rutinas; todas están relacionadas con el bosque... y es que queríamos hacer que Rayitas se sintiera mas a gusto con nosotros y le hemos traído un trocito de su bosque, de su casa... al aula.
2 AÑOS A
2 AÑOS B
2 AÑOS C
Como habéis podido observar, en nuestros murales, aparece un elemento común, la SETA; es el lugar donde hemos dicho que vive Rayitas, y por eso es donde ponemos a los niñ@s que se quedan en casa... están en la casa de Rayitas. Además hay setas para indicar los días de la semana; para que vieran qué es de verdad una seta, hemos traído al aula una pequeñas que han tenido la oportunidad de ver, tocar... para después hacer nuestra propia seta... tan fácil como pegar gomets.
Además hemos aprendido la canción "Dentro de una seta".
2 AÑOS A
2 AÑOS B
2 AÑOS C
2 AÑOS B
2 AÑOS C
Etiquetas:
2 años,
presentación asamblea
sábado, 16 de noviembre de 2013
2 AÑOS: PARTICIPAMOS EN EL DÍA DEL DEPORTE.
El pasado 31 de Octubre, y para acabar bien el mes... decidimos participar en EL DÍA DEL DEPORTE organizado por nuestros compañeros de Educación Física; al principio dudamos si acudir o no a la invitación... ya que iba a haber mucha gente, muchos ñiñ@s mayores... y eso asusta un poco a los mas peques; pero tras 2 días entrenado, decidimos que sí, que estábamos preparados... y allá fuimos.
Muchos de vosotros pudisteis verlo en vivo y en directo... para aquellos que no pudieron, les pongo un vídeo donde se ve la misma.
¡¡¡SOMOS UNOS CAMPEONES!!!
Etiquetas:
2 años,
2 AÑOS PSICOMOTRICIDAD
2 AÑOS: NUESTRA PRIMERA EXCURSIÓN
Hace ya unos días, y aprovechando el buen tiempo, decidimos realizar nuestra "primera excursión" cerca del colegio, al PARQUE DE LA LOSA. De esta manera, además de explorar el entorno más cercano que nos rodea, dimos un poco de significado a todo aquello de lo que estábamos hablando en el aula: cómo son los "bosques" (donde vive Rayitas), los árboles, las hojas que caen porque estamos en otoño, los frutos secos que nos podemos encontrar... Aunque si tenemos que ser sinceros, ellos vieron todo esto... pero lo que más les gustó, fue jugar en el parque que había allí.
De regreso al aula, un poco cansados.... hubo algún niño que vio hasta la casa de Rayitas en un árbol...
Lo pasaron muy bien, y se portaron fenomenal.
2 AÑOS: ¡¡ FELICIDADES JULIO!!
En este mes de Noviembre sólo hemos celebrado un cumpleaños, el del benjamín de las aulas... y es que es el último cumpleaños que vamos a celebrar este año...
¡¡Ya todos nuestros peques tienen 2 años!!
Como no podía ser de otra manera todos sus compañeros le han cantado el CUMPLEAÑOS FELIZ, ha soplado las velas y nos ha dejado comer de un rico bizcocho que nos ha traído.
¡¡ FELICIDADES JULIO!!
2 tirones de orejas y 2 besazos.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
2 AÑOS C: NUESTRAS PRIMERAS...
A lo largo de este mes de Octubre, hemos comenzado el ritmo normal del aula, hemos comenzado nuestras rutinas... Las rutinas, son las actividades que realizamos todos los días en el aula, que mantienen la misma estructura temporal y espacial, y que permiten que los niñ@s interioricen los ritmos del aula, que conozcan aquello que vamos a hacer y que por lo tanto les de seguridad y confianza; algún ejemplo de estas rutinas son: ponerse el babi, pasar lista y contar los niños/as que faltan, mirar el tiempo, propuesta de trabajo de cada día, responsables del día, aseo personal, el desayuno, la recogida, la comida, la despedida.
Y como ya hemos realizado muchas actividades, os vamos a poner un breve resumen de las mismas.
PRIMERAS BANDEJAS.
En esta actividad se pretende que los niñ@s experimenten con materiales cotidianos como harina, pan rayado, pasta, tierra... que vean las posibilidades que tienen de juego: rellenar, vaciar, trasvasar, tirar...; es una actividad que los relaja mucho y que cuando te paras a observarlos... te sorprenden ciertas acciones, respuestas... Es una actividad indispensable en el aula; por eso hemos puesto unas bandejas que estén de continuo, de manera que todos los días pueden acceder a ellas.
PRIMERAS MANCHAS...
Hemos comenzado a experimentar con las actividades plásticas, y decir que nos ha gustado mucho y que los niñ@s han disfrutado un montón; el que el primer día no se atrevió a tocarlo mucho, a mancharse... decir que el siguiente día era el primero en realizarlo.
Comprobadlo vosotros mismos.
Hemos comenzado a experimentar con las actividades plásticas, y decir que nos ha gustado mucho y que los niñ@s han disfrutado un montón; el que el primer día no se atrevió a tocarlo mucho, a mancharse... decir que el siguiente día era el primero en realizarlo.
Comprobadlo vosotros mismos.
PRIMEROS " TRABAJOS".
Hemos empezado a sentarnos un poquito, a realizar pequeñas actividades en papel... actividades sencillas, que me permitan dedicarle un tiempo a cada niñ@, hablar con él mientras realiza dicha actividad...
Algo parecidas a las anteriores, pero que no son tan guiadas, son las actividades en las que toman contacto con la plastilina, los rotuladores, los gomets.. y que ellos utilizan libremente, y que en muchas ocasiones les sirve para expresarse.
VISITA AL GIMNASIO.
Los jueves es el día que hemos dedicado a la PSICOMOTRICIDAD; esa palabra que nos cuesta tanto pronunciar pero que por otro lado es lo que mas nos gusta hacer... En el gimnasio se pretende que los niñ@s disfruten, que lo pasen bien, que experimenten a través de la actividad motriz, que se enfrenten a sus miedos y limitaciones con la ayuda tanto de sus compañeros como de las profes... en un ambiente lúdico, de juego.
Para ello, se les proponen actividades: libres, con distintos materiales, distintos elementos de psicomotricidad...
En esta ocasión, tras una primera toma de contacto con el espacio, hemos simulado el camino que nuestra mascota, RAYITAS, tiene que hacer todos los días para venir al aula.
VISITA A BIBLIOTECA.
Queremos acercar a los niñ@s a la Literatura Infantil, a ese mundo maravilloso de los cuentos... que, aunque a diario lo hacemos en el aula, hemos querido que ellos lo vivan en la biblioteca, de manera que se familiaricen con este espacio, y que podamos ponerlos en contacto con un montón de títulos (que en el aula es imposible disponer de tantos), y presentarlos en diferentes soportes...
Asimismo, ellos van asimilando conductas que hay que tener en la biblioteca: no correr, hablar bajito....
2 AÑOS B: NUESTRAS PRIMERAS....
A lo largo de este mes de Octubre, hemos comenzado el ritmo normal del aula, hemos comenzado nuestras rutinas... Las rutinas, son las actividades que realizamos todos los días en el aula, que mantienen la misma estructura temporal y espacial, y que permiten que los niñ@s interioricen los ritmos del aula, que conozcan aquello que vamos a hacer y que por lo tanto les de seguridad y confianza; algún ejemplo de estas rutinas son: ponerse el babi, pasar lista y contar los niños/as que faltan, mirar el tiempo, propuesta de trabajo de cada día, responsables del día, aseo personal, el desayuno, la recogida, la comida, la despedida.
Y como ya hemos realizado muchas actividades, os vamos a poner un breve resumen de las mismas.
PRIMERAS BANDEJAS.
En esta actividad se pretende que los niñ@s experimenten con materiales cotidianos como harina, pan rayado, pasta, tierra... que vean las posibilidades que tienen de juego: rellenar, vaciar,trasvasar, tirar...; es una actividad que los relaja mucho y que cuando te paras a observarlos... te sorprenden ciertas acciones, respuestas... Es una actividad indispensable en el aula; por eso hemos puesto unas bandejas que estén de continuo, de manera que todos los días pueden acceder a ellas.
Hemos comenzado a experimentar con las actividades plásticas, y decir que nos ha gustado mucho y que los niñ@s han disfrutado un montón; el que el primer día no se atrevió a tocarlo mucho, a mancharse...decir que el siguiente día era el primero en realizarlo.
PRIMERAS MANCHAS...
Hemos comenzado a experimentar con las actividades plásticas, y decir que nos ha gustado mucho y que los niñ@s han disfrutado un montón; el que el primer día no se atrevió a tocarlo mucho, a mancharse...decir que el siguiente día era el primero en realizarlo.
Comprobadlo vosotros mismos.
PRIMEROS " TRABAJOS".
PRIMEROS " TRABAJOS".
Hemos empezado a sentarnos un poquito, a realizar pequeñas actividades en papel...; actividades sencillas, que me permitan dedicarle un tiempo a cada niñ@, hablar con él mientras realiza dicha actividad...
PRIMERAS ACTIVIDADES.
Pego gomets.

Pinto con fluorescentes.
Jugamos con la plastilina.

Conocemos a nuestros compañeros.
VISITA AL GIMNASIO.
VISITA A BIBLIOTECA.
Algo parecidas a las anteriores, pero que no son tan guiadas, son las actividades en las que toman contacto con la plastilina ,los rotuladores, los gomets... y que ellos utilizan libremente, y que en muchas ocasiones les sirve para expresarse.
Pego gomets.

Pinto con fluorescentes.

Conocemos a nuestros compañeros.
VISITA AL GIMNASIO.
Los jueves es el día que hemos dedicado a la PSICOMOTRICIDAD; esa palabra que nos cuesta tanto pronunciar, pero que por otro lado es lo que mas nos gusta hacer... En el gimnasio se pretende que los niñ@s disfruten, que lo pasen bien, que experimenten a través de la actividad motriz, que se enfrenten a sus miedos y limitaciones con la ayuda tanto de sus compañeros como de las profes... en un ambiente lúdico, de juego.
Para ello, se les proponen actividades: libres, con distintos materiales, distintos elementos de psicomotricidad...
En esta ocasión, tras una primera toma de contacto con el espacio, hemos simulado el camino que nuestra mascota, RAYITAS, tiene que hacer todos los días para venir al aula.
VISITA A BIBLIOTECA.
Queremos acercar a los niñ@s a la Literatura Infantil, a ese mundo maravilloso de los cuentos... que, aunque a diario lo hacemos en el aula, hemos querido que ellos lo vivan en la biblioteca, de manera que se familiaricen con este espacio, y que podamos ponerlos en contacto con un montón de títulos (que en el aula es imposible disponer de tantos), y presentarlos en diferentes soportes...
Asimismo, ellos van asimilando conductas que hay que tener en la biblioteca: no correr, hablar bajito....
martes, 5 de noviembre de 2013
2 AÑOS A : NUESTRAS PRIMERAS....
A lo largo de este mes de Octubre, hemos comenzado el ritmo normal del aula, hemos comenzado nuestras rutinas... Las rutinas, son las actividades que realizamos todos los días en el aula, que mantienen la misma estructura temporal y espacial, y que permiten que los niñ@s interioricen los ritmos del aula, que conozcan aquello que vamos a hacer y que por lo tanto les de seguridad y confianza; algún ejemplo de estas rutinas son: ponerse el babi, pasar lista y contar los niños/as que faltan, mirar el tiempo, propuesta de trabajo de cada día, responsables del día, aseo personal, el desayuno, la recogida, la comida, la despedida.
Y como ya hemos realizado muchas actividades, os vamos a poner un breve resumen de las mismas.
PRIMERAS BANDEJAS.
En esta actividad se pretende que los niñ@s experimenten con materiales cotidianos como harina, pan rayado, pasta, tierra... que vean las posibilidades que tienen de juego: rellenar, vaciar, trasvasar, tirar...; es una actividad que los relaja mucho y que cuando te paras a observarlos... te sorprenden ciertas acciones, respuestas... Es una actividad indispensable en el aula; por eso hemos puesto unas bandejas que estén de continuo, de manera que todos los días pueden acceder a ellas.
PRIMERAS MANCHAS...
Hemos comenzado a experimentar con las actividades plásticas, y decir que nos ha gustado mucho y que los niñ@s han disfrutado un montón; el que el primer día no se atrevió a tocarlo mucho, a mancharse... decir que el siguiente día era el primero en realizarlo.
Comprobadlo vosotros mismos.
Hemos comenzado a experimentar con las actividades plásticas, y decir que nos ha gustado mucho y que los niñ@s han disfrutado un montón; el que el primer día no se atrevió a tocarlo mucho, a mancharse... decir que el siguiente día era el primero en realizarlo.
Comprobadlo vosotros mismos.
PRIMEROS " TRABAJOS".
Hemos empezado a sentarnos un poquito, a realizar pequeñas actividades en papel...; actividades sencillas, que me permitan dedicarle un tiempo a cada niñ@, hablar con él mientras realiza dicha actividad..
Pegamos orejas a Rayitas.
PRIMERAS ACTIVIDADES.
Hemos empezado a sentarnos un poquito, a realizar pequeñas actividades en papel...; actividades sencillas, que me permitan dedicarle un tiempo a cada niñ@, hablar con él mientras realiza dicha actividad..
Pegamos orejas a Rayitas.
Experimentamos con hojas de otoño.
Algo parecidas a las anteriores, pero que no son tan guiadas, son las actividades en las que toman contacto con la plastilina, los rotuladores, los gomets... y que ellos utilizan libremente, y que en muchas ocasiones les sirve para expresarse.
Pego gomets.
Pinto con rotuladores.
Jugamos con la plastilina.
Conocemos a nuestros compañeros
VISITA AL GIMNASIO.
Los jueves es el día que hemos dedicado a la PSICOMOTRICIDAD; esa palabra que nos cuesta tanto pronunciar, pero que por otro lado es lo que mas nos gusta hacer... En el gimnasio se pretende que los niñ@s disfruten, que lo pasen bien, que experimenten a través de la actividad motriz, que se enfrenten a sus miedos y limitaciones con la ayuda tanto de sus compañeros como de las profes... en un ambiente lúdico, de juego.
Para ello, se les proponen actividades: libres, con distintos materiales, distintos elementos de psicomotricidad...
En esta ocasión, tras una primera toma de contacto con el espacio... hemos simulado el camino que nuestra mascota, RAYITAS, tiene que hacer todos los días para venir al aula.
VISITA A BIBLIOTECA.
Queremos acercar a los niñ@s a la Literatura Infantil, a ese mundo maravilloso de los cuentos... que aunque a diario lo hacemos en el aula, hemos querido que ellos lo vivan en la biblioteca, de manera que se familiaricen con este espacio, y que podamos ponerlos en contacto con un montón de títulos (que en el aula es imposible disponer de tantos), y presentarlos en diferentes soportes...
Asimismo, ellos van asimilando conductas que hay que tener en la biblioteca: no correr, hablar bajito....
Etiquetas:
2 años,
primeras experiencias
2 AÑOS: CONOCEMOS A RAYITAS
A principios de Octubre, una vez " superado" el periodo de adaptación, tuvimos una sorpresa en la clase, nos había llegado un paquete....no sabíamos lo que era, pero no tardaríamos en descubrirlo.....; los propios niños lo abrieron y descubrieron un duende, que vestía un traje de rayas..y unos cascabeles que nos avisaban de cuando venía.....era RAYITAS.
Rayitas es nuestra mascota y a lo largo del curso la vamos a utilizar como elemento motivador. Es un personaje que vendrá todos los días al aula y va a ser el encargado de acercarnos las rutinas del día, de proponernos actividades, de introducir el entorno en el aula… ; y es que Rayitas tiene una bolsa que utiliza para traer regalos/ sorpresas que nos introducen el trabajo en el aula, y que crea mucha expectación en lo peques ; asimismo nos servimos de él como técnica de modificación de conducta, y es que como Rayitas está en el aula con nosotros, está pendiente de lo que ocurre y si no se cumplen las normas establecidas o no respetamos a los compañeros intercede para que esto cambie......
Desde el día que se presentó en el aula, aparece todas las mañanas, y nosotros lo recibimos con una canción( en el vídeo podéis escuchar).
( PINCHA SOBRE LA IMAGEN)
( PINCHA SOBRE LA IMAGEN)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)